Los marcadores pragmáticos ingleses kind of y sort of

Los marcadores pragmáticos ingleses kind of y sort of

Profesor de enseñanza secundaria de Inglés en el IES de Porto do Son (A Coruña, España)

Doctor por las Universidades de Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña dentro del programa conjunto de Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados: Lingüística, Literatura y Cultura

Contenidos de esta web

Presentación

Bienvenido, bienvenida a mi página web sobre las expresiones kind of y sort of. Soy un profesor de secundaria de Inglés de Noia (A Coruña) y desde 2018 trabajo en el instituto de una hermosa localidad costera de la zona, Porto do Son. Desde el primer momento en el que entré en contacto con el estudio de la lengua inglesa, cuando era muy joven, sentí una gran curiosidad por ella, así que pronto decidí que me quería dedicar profesionalmente a este tema y al aprobar mi oposición de profesor, en el año 2006, vi cumplida esta aspiración personal.

Entre 2014 y 2020 compaginé mi profesión con la realización, en mi tiempo libre, de una tesis doctoral sobre dos expresiones características del inglés, kind of y sort of. Esta tesis fue dirigida por dos profesoras universitarias que ya por entonces atesoraban una valiosa trayectoria investigadora en el campo de la lingüística inglesa, las doctoras Elena Seoane Posse (Universidad de Vigo) y Lucía Loureiro Porto (Universidad de las Islas Baleares), y gracias a sus expertos consejos el trabajo fue merecedor de un sobresaliente cum laude cuando lo presenté en la Universidad de Vigo el 3 de diciembre del año 2020.

Kind of y sort of son dos expresiones características del inglés informal y hablado y despliegan muchas características particulares que las hacen dignas de estudio. Por ello, he decidido crear esta página web y así exponer algunos de los aspectos que me parecen más relevantes de mi tesis. He optado por usar como lengua vehicular el español para llegar a un amplio número de estudiantes y gente curiosa a lo largo del mundo, con la esperanza de despertar el interés por estas dos expresiones. Dado que la tesis ya contiene todos los elementos técnicos y rigurosos que se le suponen a un trabajo de ese corte, en esta web he preferido usar un tono más ameno, más divulgativo, y el contenido también será muy breve: solo entraré en las características principales de kind of y sort of de cara al conocimiento de una audiencia general, pues los detalles más profundos ya serían merecedores de una publicación específica aparte.

Ojalá sientas curiosidad por lo que te acabo de exponer, continúes leyendo y te guste esta web. Si además quieres poner a prueba lo que aprendas en las siguientes líneas, aquí también encontrarás un ejercicio de respuestas múltiples, y de ese modo estableceré un vínculo fuerte entre mi tema de tesis y mi profesión. Empecemos a continuación, entonces, mirando los rasgos más elementales de kind of y sort of.

Algunos apuntes básicos sobre kind of y sort of

Kind of y sort of muestran unos usos que podríamos llamar ‘literales’, y que se traducirían al español como ‘clase de’ o ‘tipo de’. Así, cuando un nativo o una nativa habla de …

(1)a new kind of computer

(cf. Quirk et al. 1985: 249)

… se está refiriendo a ‘un nuevo tipo de ordenador’. Por otra parte, fijémonos en el siguiente ejemplo:

(2)It was kind of strange.

(cf. Biber et al. 1999: 557)

En este último caso kind of no se refiere a ninguna clase de objeto, pues la secuencia se traduciría como ‘Fue un poco extraño’. Este último uso es el que denominaré y explicaré más abajo, con más calma, como de marcador pragmático, y supuso una innovación en la historia de la lengua inglesa en comparación con el caso de a new kind of computer, tal como se investigó en la tesis que precedió a esta página web.

También es interesante observar que kind of y sort of como marcadores pragmáticos son expresiones con significados similares, son expresiones sinónimas (cf. Kay 1997: 151). Para decir, por ejemplo, ‘La habitación estaba un poco oscura’ podemos emplear cualquiera de las siguientes dos opciones:

(3)The room was kind of dark. / The room was sort of dark.

En los ejemplos (2) y (3), kind of y sort of los he traducido al español como ‘un poco’ pero, dependiendo del contexto en el que aparezcan, podemos decantarnos por las siguientes posibilidades de traducción:

(4)‘un poco / bastante / de alguna manera / hasta cierto punto / por así decirlo’

En inglés, las expresiones que podrían reemplazar a kind of y sort of serían rather / somewhat / in a way / to some extent / as it were (cf. Kay 1997: 153).

Con estos apuntes ya hemos hecho una primera aproximación, muy básica, a kind of y sort of. A continuación veremos detalles más concretos.

La interacción lingüística con kind of y sort of

El uso de kind of y sort of les suele dar a los enunciados en los que aparecen unos componentes de imprecisión e informalidad que suelen ser del agrado de la población nativa, y eso tiene como consecuencia que la interacción lingüística entre ellos y ellas se hace más agradable, más dinámica y más eficiente. Veamos, a continuación, cómo la presencia de kind of o sort of le aporta a una secuencia un toque de imprecisión, a diferencia de lo que ocurre si insertamos, en su lugar, el adverbio certainly:

(5)I sort of saw his point. / I certainly saw his point.

(cf. Denison 2002: 3)

En el primer caso el emisor indica que solo hasta cierto punto fue capaz de ver lo que quería decir otra persona, mientras que en el segundo se nos manifiesta que sí se percibió esto con certeza.

Observemos en este punto un detalle muy particular que muestran kind of y sort of a la hora de crear una especial buena relación entre los hablantes y las hablantes de inglés, y es que a través de estos dos marcadores pragmáticos una persona puede dejar ver que no quiere hacerse notar como experta cuando está hablando de un tema. El siguiente ejemplo está extraído del guión de Titanic, la célebre película del director James Cameron que ganó 11 premios Óscar en la edición correspondiente a los filmes del año 1997:

(6)She kind of bumps along…

Este fragmento aparece hacia el principio de la película, cuando un experto en el hundimiento del barco (Lewis Bodine, interpretado por Lewis Abernathy) le explica este proceso con la ayuda de algunas imágenes en un ordenador a una anciana que es una superviviente de la tragedia (Rose DeWitt Bukater, la protagonista, interpretada de mayor por Gloria Stuart). Bodine le dice a Rose que el barco avanza dando saltos pero el uso de kind of muestra que el hablante no se está expresando con absoluta precisión. Más bien, lo que indica es que el barco avanza, de alguna manera, a saltos, y con este empleo de kind of esta persona se ha despojado de una imagen rigurosa, de experto.

A nivel personal, considero que el hecho de que existan unas expresiones que nos permitan expresarnos con cercanía y empatía hacia nuestros interlocutores y nuestras interlocutoras es merecedor de una consideración (cf. la posibilidad de kind of y sort of de expresar lo que se denomina en inglés rapport ‘buena relación / entendimiento / compenetración’ en Aijmer 2002: 180). Por eso lo destaco aquí.

La sintaxis de kind of y sort of

Kind of y sort of tienen la capacidad de modificar el significado que se transmite en el material lingüístico que aparece a continuación. Como muestra, en el ejemplo que sigue sort of actúa como modificador de una palabra, el adjetivo clever, y así se nos dice de un hombre que es bastante listo:

(7)He is sort of clever.

(cf. Quirk et al. 1985: 446)

En otras ocasiones kind of y sort of tienen alcance no solo sobre una palabra sino sobre un sintagma completo, compuesto por varias palabras. Veamos el ejemplo (8), que está sacado del título de una novela del escritor estadounidense Ned Vizzini (2006) y en el que el autor se refiere a algo que es hasta cierto punto una historia graciosa. Aquí el elemento modificado por kind of es el sintagma nominal a funny story:

(8)IT’S KIND OF A FUNNY STORY

(cf. Vizzini 2006)

Añadamos también que kind of y sort of pueden modificar lo que se expresa en una cláusula entera. En el ejemplo que sigue una persona dice ‘Que es un poco lo que me apetece ahora’. El fragmento modificado por kind of aquí sería lo que se ha denominado en la gramática inglesa nominal relative clause (cf. Quirk et al. 1985: 1056) y ya es un fragmento más extenso y complejo que el que se nos presentaba antes, en el ejemplo (7), He is sort of clever:

(9)Which is kind of what I feel like now.

(cf. Harper 2014: 226)

Para terminar esta sección, merece la pena mencionar unos casos particulares en los que kind of y sort of aparecen solos, después de una coma al final de una oración o como respuesta a una pregunta. En el siguiente pasaje una persona le pregunta a otra si le gustan los perros y como respuesta escucha Sort of, como queriendo decir ‘Un poco’:

(10)“Do you like dogs?” I ask, taking a sip of my wine.

Sara shifts in her seat before shrugging. “Sort of.”

(cf. Harper 2014: 105)

En definitiva, kind of y sort of son polivalentes a la hora de ejercer su función modificadora en las oraciones inglesas a la vista de todas estas posibilidades que acabamos de estudiar.

La semántica de kind of y sort of

Kind of y sort of introducen varios matices semánticos, como por ejemplo el de disminuir o rebajar la fuerza del significado que suele expresar el elemento que los sigue, por eso la etiqueta de diminishers (que querría decir ‘disminuidores’) que se les ha aplicado en varios estudios (cf. Biber et al. 1999: 871 o Margerie 2010: 328). En el ejemplo (11) una persona les sugiere a otras que se marchen a casa pero, en lugar de decir I think ‘Yo creo’, suaviza su expresión insertando sort of delante de ese verbo think. Gracias a este recurso, con kind of y sort of las personas hablantes de inglés pueden evitar que sus palabras suenen demasiado bruscas. Veamos:

(11)I sort of think we ought to start going home, perhaps, really.

(cf. Swan 1995: 156)

En otras ocasiones estos marcadores pragmáticos ayudan a expresar una aproximación al significado que suele transmitir la expresión que modifican. En el pasaje que vamos a leer a continuación, por ejemplo, se nos dice que un hombre que se llama Tom se acaba de casar pero aún es hasta cierto punto un soltero. Esta última matización puede ser debida a que este hombre salga mucho con sus amigos o que tenga una actitud abierta con las mujeres, de tal modo que la presencia de sort of delante del sustantivo bachelor ‘soltero’ nos advierte de que debemos interpretar esta última palabra de una manera aproximada, no rigurosa:

(12)Tom has just got married but he is still sort of a bachelor.

(cf. Itani 1995: 90)

Por último, observemos cómo kind of y sort of pueden aparecer en momentos de énfasis en los que intensifican el significado de la expresión modificada por ellos. En estos casos se los ha catalogado como boosters (‘estimuladores / aumentadores’) en algún trabajo (cf. Margerie 2010: 322). Como muestra, veremos un pasaje en el que una persona dice que algo es ‘bastante divertido’ (kind of funny) y poco después, en la expresión que cierra el fragmento, recalca que aquello es ‘tan divertido’ (so funny). En momentos así, vemos cómo cualquier hablante tiene a su disposición el recurso de kind of o sort of para imprimirle intensidad a su expresión:

(13)It’s kind of stupid but it’s kind of funny of you know what I mean cos the baby don’t talk and as soon as the Mum and Dad’s out of the room its’ let’s go and find the chocolate. It’s so funny.

(cf. Brems 2011: 314)

Aparte del hecho de que las dos expresiones sean capaces de desplegar tres matices semánticos, en mi opinión es muy curioso que este último matiz de boosters sea tan distinto del de diminishers, que vimos al inicio de esta sección.

La fonología y morfología kind of y sort of

En esta sección empezaré mostrando cuál es la pronunciación habitual de las dos expresiones motivo de estudio, con su transcripción fonética. Dejo aquí anotada para las personas visitantes de esta web la utilidad que tiene para los estudiantes y las estudiantes de inglés familiarizarse con los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional para saber cómo se pronuncian las diversas expresiones (cf. Crystal 2010: 166-167).

(14)kind of: /ˈkaɪnd ǝv/

(15)sort of: /ˈsɔːt ǝv/

No obstante, kind of y sort of despliegan a veces estas otras formas reducidas, que le aportan a su contexto un toque de espontaneidad:

(16)kinda: /ˈkaɪndǝ/

(17)sorta: /ˈsɔːtǝ/

Como ejemplo, podemos fijarnos en la siguiente línea, en la que una persona dice que ‘Eso fue algo raro’:

(18)That was sorta weird.

(cf. De Smedt et al. 2007: 245)

La pragmática de kind of y sort of

La pragmática estudia aspectos de la interacción lingüística como el uso que les damos a las expresiones que emitimos, los motivos por los que escogemos esas expresiones o el efecto que tienen nuestras elecciones sobre nuestra audiencia (cf. Crystal 2020: 124), y esta área es muy importante para conocer cómo se comportan kind of y sort of, como intentaré explicar a continuación.

Antes vimos que estas dos expresiones ejercen una función modificadora sobre el elemento que las sigue, una función modificadora similar a la de un adverbio. Si retomamos el ejemplo (7), ahora comprobaremos cómo la fuerza del adjetivo clever se puede ver aumentada por el adverbio very o disminuida por las expresiones kind of y sort of:

(19)He is very clever. / He is sort of clever.

En cambio, hay varios aspectos en los que kind of y sort of no se parecen a los adverbios. Hay ocasiones, por ejemplo, en las que se insertan en el discurso de una manera difusa, dándole un componente de imprecisión. Esto es lo que pasa en el ejemplo (20):

(20)… and I sort of opened the door, and looked out, and I sort of saw Richard…

(cf. Denison 2002: 4)

La persona que emite este mensaje cuenta que abrió la puerta, miró hacia afuera y vio a Richard, pero aquí no se puede decir que sort of realmente modifique intensamente el significado de los verbos open y see. Su presencia es menos intensa que en el ejemplo (19).

Además de esto, kind of y sort of no muestran un mecanismo de formación que sea característico de los adverbios, como es por ejemplo el de añadirle el sufijo -ly a un adjetivo: slow ‘lento’ > slowly ‘lentamente’.

En definitiva, kind of y sort of actúan como adverbios en muchas ocasiones pero no podrían ser considerados miembros característicos de esta clase de palabras, y es así que se explican en términos de pragmatic markers, o marcadores pragmáticos, en trabajos especializados (cf. Brinton 1996 o Andersen 2001). Los marcadores pragmáticos son expresiones de formas muy diversas que no encajan bien en las clases tradicionales de palabras (sustantivo, adverbio, etc.); sirven para hacer más agradable la interacción lingüística entre la gente, muestran la actitud de una persona ante el tema que se está tratando o clarifican la estructura del discurso. Algunos ejemplos de este grupo heterogéneo de expresiones que pueden tener un uso como marcadores pragmáticos son I mean, like, well o you know (cf. Brinton 1996), todas ellas características del inglés oral como kind of y sort of.

Dentro del área de la pragmática se ha resaltado en diversas ocasiones la utilidad que tienen kind of y sort of como stance markers ‘marcadores de punto de vista’ (cf. Biber et al. 1999: 972-973). Consideremos el siguiente ejemplo:

(21)She spoke kind of proudly.

(cf. Quirk et al. 1985: 445)

En este fragmento una persona comenta la manera en la que se expresó una mujer, y así dice que habló ‘un poco orgullosamente’. La inserción de kind of delante del adverbio proudly es una herramienta que tiene a su alcance esta persona para mostrar su punto de vista cuando comenta algo, para matizar un comentario. Con esta idea que transmiten las dos expresiones de este estudio de ‘un poco / bastante / de alguna manera / hasta cierto punto / por así decirlo’ podemos expresar una valoración en inglés acerca de algo o de alguien llegando a un punto de matización refinado, por tanto este aspecto es de interés para los estudios de pragmática en general y para el conocimiento particular de las personas que deseamos expresarnos en esta lengua con riqueza léxica.

Para terminar esta breve descripción de kind of y sort of en el terreno de la pragmática, hay que mencionar la etiqueta que han recibido de hedges, que serían ‘evasivas’ o ‘expresiones mitigadoras’. El término hedge no se refiere a ninguna categoría concreta de palabras; más bien, abarca una serie de expresiones variadas que sirven para marcar imprecisión, para manifestar falta de compromiso al tratar un tema o para atenuar el discurso (cf. Coates 1996: 154, Biber et al. 1999: 557 o Miskovic-Lukovic 2009: 603). Consideremos el siguiente caso:

(22)He’s sort of nice.

(cf. Fraser 2010: 15)

En el ejemplo (22) el emisor introduce sort of en su valor semántico de diminisher, o ‘disminuidor’, porque quiere reducir la cualidad que le atribuye a la persona aludida (nice ‘amable / amigable / simpático’) pero al mismo tiempo evita criticar a esa persona abiertamente. Algún lingüista ha dejado apuntado que a veces los y las hablantes no nativos tal vez no seamos capaces de mitigar nuestros mensajes en inglés por medio de estas hedges, y eso puede tener como resultado que nuestro discurso no suene demasiado apropiado (cf. Fraser 2010: 15). Expresiones como la que refleja el ejemplo (22) son características de la población nativa, pero si los no nativos también conseguimos matizar nuestras palabras para que los receptores consigan interpretarlas como deseamos, evitaremos situaciones desagradables y estaremos consiguiendo un grado considerable de competencia pragmática. Kind of y sort of son útiles para conseguir este propósito, por eso lo quiero destacar en esta web.

Unos breves apuntes sobre la historia de kind of y sort of

Como no es el objetivo de esta web, solamente pasaré de puntillas sobre la historia de kind of y sort of, que sí se merecía un capítulo en la tesis de la que procede este trabajo. Así diré que la primera manifestación de la que tenemos constancia de la palabra kind data del siglo IX, dentro del período conocido como Inglés Antiguo, mientras que sort aparece registrada por primera vez, que conozcamos, en un texto del siglo XIII, ya dentro del Inglés Medio (cf. Oxford English Dictionary, s.v. kind / sort).

El primer texto que ha llegado a nosotros donde kind of muestra el uso de marcador pragmático, en el que me centro en esta web, data del año 1804 y es el que transcribiré a continuación. Está sacado de un poema del escritor norteamericano Thomas Green Fessenden y reproduce un comentario que le hace un chico a una chica, intentando vencer su timidez, para mostrarle su sentimiento de amor hacia ella:

(23)I kind of love you, Sal.

(cf. Oxford English Dictionary, s.v. kind, noun, 14d)

En cuanto a sort of, su primer uso como pragmatic marker se remonta al año 1790, del material que ha llegado hasta nosotros. Lo vamos a ver en el ejemplo (24). Fue escrito por una escritora llamada Ann Wheeler y se puede notar el considerable lapso de tiempo que ha pasado desde entonces cuando se compare el texto con su traducción al inglés de nuestros días, incluida la diferencia que hay en la forma desplegada por sort of en este texto de finales del siglo XVIII: el ejemplo diría It’s a fine evening but it’s sort of cold, es decir ‘Es una tarde bonita pero está un poco fría’.

(24)Its a fine Ewnin but its a sort a caad.

(cf. Oxford English Dictionary, s.v. sort, noun2, 8c)

Varios mecanismos de cambio lingüístico han intervenido en la evolución de kind of y sort of a lo largo de los siglos, como por ejemplo la metáfora. Sin embargo, como ya he recalcado, en esta web lo que busco básicamente es indicarle al público general las principales características de las dos expresiones en el inglés coloquial de hoy en día.

Un ejemplo del uso de kind of y sort of en el mundo

La tesis que precede a esta página web estudiaba kind of y sort of en cuatro variedades de la lengua (el inglés del Reino Unido, el de los Estados Unidos, el de Singapur y el de Filipinas) con el objetivo de hacer una pequeña contribución al campo de los World Englishes, las variedades de la lengua en el mundo. Ya sabemos que esta web no se centra en esto, así que iré únicamente a los datos más destacados de mi estudio.

Partí de una muestra de 6.400 ejemplos extraídos de un corpus de textos muy extenso y representativo de la lengua en la actualidad, y que recoge textos publicados en Internet: el corpus del Global Web-Based English (cf. Davies & Fuchs 2015). En esa muestra mis datos indicaban que kind of y sort of son más frecuentes en su uso literal (con el significado de ‘clase de / tipo de’) que en su uso de marcadores pragmáticos (‘un poco / bastante / etc.’). La proporción es de un 79,3% contra un 20,7%. Así pues, secuencias como la del ejemplo (25), que es el título de una canción del famoso cantante norteamericano del siglo pasado Frank Sinatra, se dan con más frecuencia que lo que veremos en el ejemplo (26), un fragmento sacado del componente de Singapur del corpus de la tesis:

(25)My kind of town

(26)I kind of liked it

(cf. spcnet.tv)

Dentro del uso de kind of y sort of como marcadores pragmáticos, las cuatro variedades motivo de estudio en mi tesis se colocan en el siguiente orden en cuanto a su frecuencia de empleo de esta característica en comparación con el uso literal: Estados Unidos (25,7% de los casos) > Singapur (24,4%) > Filipinas (19,9%) > Reino Unido (12,6%). Esto va en línea con algunas observaciones que se han hecho en trabajos de lingüística que asocian el inglés americano con un estilo informal (cf. Quirk et al. 1985: 447, nota, 662, 1106, nota a, 1111, nota b). Aquí va un ejemplo del componente de los Estados Unidos del corpus de la tesis, donde se menciona una famosa película de ese país rodada muchos años atrás:

(27)The idea of remaking the beloved 1987 hit “ Dirty Dancing ” may seem kind of crazy —

(cf. nextmovie.com)

En mi corpus también observé que el ambiente sintáctico más frecuente en el que se manifestaban kind of y sort of es el que los mostraba modificando un verbo que aparecía a continuación. Esto sucedía casi en la mitad de los casos y ahora transcribo un ejemplo, de la sección americana, donde sort of modifica el verbo say, que aparece en el tiempo verbal del present simple aplicado a la tercera persona del singular:

(28)That sort of says everything.

(cf. dailykos.com)

En cuanto a la semántica, el valor que se da con más frecuencia en la muestra de mi tesis es el de aproximador (casi el 60% de los casos), cuando kind of y sort of se emplean para expresar una aproximación al significado que suele transmitir la expresión que modifican. Lo vamos a ver ilustrado en el siguiente ejemplo, de la sección de Filipinas de mi corpus:

(29)Aside from the sandwiches, The Appraisery also serves REALLY good desserts. Love their macarons and this red velevet thing that’s sort of like a cross between a brownie and a cookie.

(cf. fashioneggplant.com)

La persona que escribe este texto desea explicar cómo es un postre que sirven en un establecimiento y para ello menciona otros dos productos, que le resultarán más conocidos a su audiencia. La presencia de sort of delante de la preposición like ‘como’ introduce la idea de aproximación aquí, ya que la comida aludida se describe un poco como un cruce entre un bizcocho de chocolate (brownie) y una galleta (cookie), no exactamente como una combinación de ambas cosas.

En lo que se refiere a la pragmática, hay que destacar sobre todo que en el corpus de textos de la tesis estaba muy visible la función de kind of y sort of como herramientas que les permiten a los y las hablantes mostrar su punto de vista ante un determinado tema. Esto ocurría prácticamente en la totalidad de los ejemplos analizados, como en el siguiente, procedente del componente de Singapur:

(30)Packaging, Accessories and Build Quality You can easy tell AM90 is from China when you see the brown paper box with foam inlay – kind of rustic, but not in a bad way as it keeps the price down for what essentially a budget IEM.

(cf. inearmatters.net)

En este ejemplo una persona dice que un producto determinado de China es algo rústico por el empaquetado que lleva y usa kind of, en su función de diminisher, para suavizar el contenido negativo que transmite el adjetivo rustic. Justo a continuación sigue suavizando su postura indicando que ese empaquetado mantiene bajo el precio del producto. Aquí, por lo tanto, kind of fue un recurso que le permitió a esta persona mostrar su punto de vista sobre una cosa y matizarlo como ella quería.

Por último, en mi tesis le busqué una explicación al mayor grado de uso en Singapur que en Filipinas de kind of y sort of como marcadores pragmáticos, y ahí mencioné la posible influencia del proceso llamado colloquialisation (mayor uso de rasgos coloquiales como los descritos en Leech et al. 2009), que mis datos muestran más fuerte en Singapur. En ese trabajo también mencionaba el posicionamiento más avanzado de la variedad de Singapur en el Dynamic Model de Schneider (2007) y la fuerte influencia del inglés americano en Singapur en las últimas décadas a nivel léxico por lo visto en el corpus, como factores de influencia. No obstante, y como ya he comentado, asuntos tan concretos como estos serían más bien objeto de tratamiento más detallado en otra clase de publicación, distinta de la de esta web. En la tesis, precisamente, apunto ideas que serían útiles para descubrir más detalles sobre el uso de kind of y sort of en el mundo de habla inglesa, como por ejemplo el analizar otras variedades del inglés a lo largo del planeta.

Comentario final

En esta web he intentado resumir los rasgos más destacables de las expresiones kind of y sort of según las dejé estudiadas en la tesis doctoral que presenté en la Universidad de Vigo en diciembre de 2020 y es mi deseo, por tanto, que las personas que visitéis este recurso sepáis manejar las dos expresiones y os resulten útiles en vuestro uso de la lengua inglesa.

No obstante, antes de dar por terminado el texto de esta web desearía hacerle un pequeño homenaje al mundo de la filología inglesa y, dentro de ella, al área de la lingüística inglesa, que siempre han sido para mí una fuente de deleite e inspiración en mi estudio. Lo voy a hacer destacando el papel tan importante que juega la lengua inglesa en la actualidad, que se usa de manera extensísima por todo el mundo, con una expansión que ha sido verdaderamente extraordinaria (cf. Crystal 2012). En su Historia de la lengua inglesa, Francisco Fernández (1993: 23) nos recuerda que en la época de la Conquista Normanda (siglo XI) el inglés era la lengua de apenas un millón de habitantes, que en el siglo XVI aún no tenía un alcance internacional fuera de Gran Bretaña y que en el siglo XVIII algunos científicos aún se avergonzaban de ella y no la usaban para sus escritos. Teniendo en cuenta cómo ha ido cambiando el inglés, el uso tan amplio que ha logrado y su influencia global, Fernández concluye que …

(31)ello podría, quizá, animarnos (aún más) a emprender con entusiasmo el estudio de su historia y de su espléndida realidad presente.

(cf. Fernández 1993: 25)

En esta web me uno a las palabras del profesor Fernández.

Agradecimientos

Desearía mostrar mi agradecimiento sincero a las siguientes personas y entidades, todas ellas importantes para que esta página web pudiese ver la luz:

  • A la empresa INVBIT, de Santiago de Compostela, que creó esta página web. Gracias a su atención y a su trabajo he visto plasmadas mis ideas en esta plataforma digital de la manera ordenada y vistosa que yo deseaba.
  • A Rut María Losada Soto, profesora del Departamento de Lengua Castellana y Literatura en mi centro de trabajo, el IES de Porto do Son. Esta compañera revisó de forma minuciosa la versión preliminar del texto en español que está publicado en esta web. Gracias a su generosidad me pude asegurar de que la versión final del trabajo cumpliría con los criterios de calidad necesarios.
  • A Suso Xogaina, fotógrafo de mi pueblo, Noia. Las fotos que aparecen en la página inicial de esta web muestran la dedicación y la meticulosidad con las que siempre aborda los trabajos que se le encomiendan.
  • A mis directoras de tesis, las doctoras Elena Seoane Posse (Universidad de Vigo) y Lucía Loureiro Porto (Universidad de las Islas Baleares). A lo largo de todos los años que duró aquella tarea me proporcionaron materiales útiles, sugerencias reveladoras y correcciones precisas para mi trabajo. Ellas siempre han sido una fuente de inspiración para mí, así que no pude haber tenido mejores mentoras, y ahora espero que los conocimientos que he adquirido de ellas se vean reflejados en esta web.
  • Al doctor Javier Pérez Guerra (Universidad de Vigo). Además de la gran ayuda que me prestó en los procedimientos administrativos del Programa de Doctorado en Estudios Ingleses de la universidad, he de destacar los comentarios que me hizo en varios puntos de mi investigación, ya que contribuyeron a mejorar mi trabajo de forma significativa.
  • A los miembros del tribunal que juzgó mi tesis: los doctores Ignacio M. Palacios Martínez (Universidad de Santiago de Compostela) y Javier Calle Martín (Universidad de Málaga) y la doctora Cristina Suárez Gómez (Universidad de las Islas Baleares). Valoro mucho la evaluación que hicieron de mi investigación y los ánimos que me dieron para publicar mis resultados.
  • A la Universidad de Brigham Young, del estado de Utah, en Estados Unidos, por facilitarme el acceso al corpus de textos del Global Web-Based English por Internet. El uso de esta herramienta fue un factor clave en mi tesis para estudiar la presencia de kind of y sort of en el mundo de habla inglesa, pues me permitió obtener una cantidad de datos muy amplia y valiosa de una manera muy rápida y fácil.
  • Al doctor David Denison, de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, por darme consentimiento para citar su artículo “History of the Sort of Construction Family”, de 2002. Sus ideas fueron de mucha ayuda para mi investigación.
  • A mis amigas las hermanas Andrea y Claudia Reino Santamaría, estudiantes graduadas de la Universidad de Princeton y del Boston College, en los Estados Unidos. Siempre me han orientado de una manera muy eficiente en la interpretación de ejemplos de kind of y sort of, pues sus comentarios han hecho mi análisis mucho más fácil.
  • A Kristine Barman, profesora nativa de inglés de la que pude recibir ayuda en Arenas de San Pedro (Ávila, España) para entender mejor mis ejemplos de kind of y sort of.
  • A mi familia, por su apoyo constante a lo largo de los años. Fueron un factor decisivo para que yo pudiese llevar a cabo tanto mi tesis como esta web sobre kind of y sort of.

Un ejercicio sobre los contenidos de esta web

Si eres estudiante de inglés o simplemente alguien que visita esta web con curiosidad y deseas poner a prueba lo que has asimilado de la información que te he expuesto antes, a continuación podrás hacerlo. Solo tienes que desplegar las 2 posibilidades de respuesta que verás para cada una de las siguientes 10 preguntas y pinchar la que crees tú que es correcta. La plataforma te dará las soluciones al ejercicio. Gracias por tu visita.

1. 

El grupo musical Pretenders sacó en los años 80 una canción muy exitosa llamada “Don’t get me wrong”, cuya letra empezaba así:

Don’t get me wrong

If I’m looking kind of dazzled

I see neon lights whenever you walk by

¿Qué uso tiene kind of aquí, delante del adjetivo dazzled ‘deslumbrado/a’?

2. 

Partiendo de la oración I understand this idea, transfórmala añadiendo sort of, de tal forma que le quites intensidad a la acción de ‘entender esta idea’. Hay que indicar que no se acaba de entender bien esta idea.

3. 

¿Cuál sería lo equivalente a la siguiente oración?:

We kind of like it.

4. 

¿Cuál de estas dos oraciones crees tú que probablemente le transmitiría más cercanía a la persona a la que nos dirigimos?

5. 

La siguiente oración dice ‘Estamos locos aquí’: We’re crazy here.

Inserta kind of para que nos quede ‘Estamos un poco locos aquí’.

6. 

¿Qué elemento se ve modificado por kind of en la siguiente oración?:

That’s kind of what I thought ‘Eso es un poco lo que pensaba yo’.

7. 

Consideremos el siguiente ejemplo de mi tesis, extraído del componente americano del corpus:

The one foreign language that has become sort of popular recently is Chinese. But I think that this is mostly a fad and that only a tiny fraction of people who start learning Chinese will become fluent in it because it is so difficult to learn.

(cf. patenttranslator.wordpress.com)

¿Qué función semántica desempeña aquí sort of delante del adjetivo popular?

8. 

Ahora centrémonos en este ejemplo, de la sección británica del corpus de mi tesis:

When they realised she had all these tumours and she couldn't survive, it was as if she completely accepted it. She had no fear and so when she died it was just sort of… I don't know, sort of amazing.

(cf. fashion.telegraph.co.uk)

¿Qué sugiere el uso de sort of ahí?

9. 

Para indicar que algo está genial, ¿en cuál de las dos oraciones que siguen crees tú que se ha insertado un componente especial de espontaneidad?

10. 

En uno de los ejemplos de mi tesis, procedente del componente de Singapur, se describe un bar (cf. exmag.sg). El hablante menciona una característica negativa de ese bar pero justo a continuación, como contrapartida, aporta dos características positivas de ese lugar. En este contexto se nota cómo esta persona usa sort of como vehículo para matizar sus comentarios, para no sonar demasiado crítica. Intenta adivinar cuál de las dos oraciones que siguen es a la que me estoy refiriendo.

Abreviaturas usadas en esta web

Estas son las abreviaturas que se han usado en esta web, con los significados que poseen:

  • cf. (del latín confer) = ‘comparar / consultar / confrontar’
  • et al. (del latín et alii) = ‘y otros’
  • s.v. (del latín sub voce) = ‘bajo la palabra’

Referencias bibliográficas

A continuación se exponen las referencias bibliográficas completas que se han hecho en esta página web. Es importante indicar que, aunque en las líneas que aparecen más abajo se recogen trabajos que aportan información muy valiosa y específica acerca de kind of y sort of, la lista no es exhaustiva, como en la tesis doctoral de la que procede esta web. Aquí solamente se muestra una lista selecta de trabajos, pero precisamente esta es la idea de concisión que está detrás de todo este pequeño proyecto. Mi reconocimiento a toda la autoría que sigue.

  • Aijmer, Karin. 2002. English Discourse Particles: Evidence from a Corpus. Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
  • Andersen, Gisle. Pragmatic Markers and Sociolinguistic Variation: A Relevance-Theoretic Approach to the Language of Adolescents. Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
  • Biber, Douglas, Stig Johansson, Geoffrey Leech, Susan Conrad & Edward Finegan. 1999. Longman Grammar of Spoken and Written English. Harlow, Essex: Longman.
  • Brems, Lieselotte. 2011. Layering of Size and Type Noun Constructions in English. Berlin & Boston: Mouton de Gruyter.
  • Brinton, Laurel J. 1996. Pragmatic Markers in English. Grammaticalization and Discourse Functions. Berlin & New York: Mouton de Gruyter.
  • Coates, Jennifer. 1996. Women Talk: Conversation between Women Friends. Oxford: Blackwell.
  • Crystal, David. 2010. The Cambridge Encyclopedia of Language. 3rd edition. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Crystal, David. 2012. English as a Global Language. Canto Classics edition. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Davies, Mark & Robert Fuchs. 2015. “Expanding Horizons in the Study of World Englishes with the 1.9 Billion Word Global Web-Based English Corpus (GloWbE).” English World-Wide 36 (1): 1-28.
  • De Smedt, Liesbeth, Lieselotte Brems & Kristin Davidse. 2007. “NP-Internal Functions and Extended Uses of the ‘Type’ Nouns Kind, Sort, and Type: Towards a Comprehensive, Corpus-Based Description.” In Roberta Facchinetti (editor). Corpus Linguistics 25 Years on. Amsterdam & New York: Rodopi: 225-255.
  • Denison, David. 2002. “History of the Sort of Construction Family.” Paper delivered at the Second International Conference on Construction Grammar (ICCG2), 6-8 September 2002. University of Helsinki (Finland). Available on-line at http://www.humanities.manchester.ac. uk/medialibrary/llc/files/david-denison/Helsinki_ICCG2.pdf.
  • Fernández, Francisco. 1993. Historia de la Lengua Inglesa. 2ª edición. Madrid: Editorial Gredos.
  • Fraser, Bruce. 2010. “Pragmatic Competence: The Case of Hedging.” In Gunther Kaltenböck, Wiltrud Mihatsch & Stefan Schneider (editors). New Approaches to Hedging. Bingley, UK: Emerald Group Publishing Limited: 15-34.
  • Harper, Emily. My Sort-of, Kind-of Hero. Copyright © 2014 by Emily Harper. ISBN-13: 978-0-9920953-2-1.
  • Itani, Reiko. 1995. “A Relevance-Based Analysis of Lakoffian Hedges: Sort of, A Typical and Technically.” Working Papers in Linguistics 7: 87-105.
  • Kay, Paul. 1997. Words and the Grammar of Context. Stanford, California: CSLI Publications.
  • Leech, Geoffrey, Marianne Hundt, Christian Mair & Nicholas Smith. 2009. Change in Contemporary English: A Grammatical Study. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Margerie, Hélène. 2010. “On the Rise of (Inter)Subjective Meaning in the Grammaticalization of Kind of / Kinda.” In Kristin Davidse, Lieven Vandelanotte & Hubert Cuyckens (editors). Subjectification, Intersubjectification and Grammaticalization. Berlin: Mouton de Gruyter: 315-346.
  • Miskovic-Lukovic, Mirjana. 2009. “Is There a Chance that I Might Kinda Sort of Take You out to Dinner?: The Role of the Pragmatic Particles Kind of and Sort of in Utterance Interpretation.” Journal of Pragmatics 41: 602-625.
  • Oxford English Dictionary. 2015. Oxford: Oxford University Press.
  • Quirk, Randolph, Sidney Greenbaum, Geoffrey Leech & Jan Svartvik. 1985. A Comprehensive Grammar of the English Language. New York: Longman.
  • Schneider, Edgar W. 2007. Postcolonial English: Varieties around the World. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Swan, Michael. 1995. Practical English Usage. 2nd edition. Oxford: Oxford University Press.
  • Vizzini, Ned. 2006. It’s Kind of a Funny Story. New York: Hyperion.

Páginas web citadas

  • dailykos.com
  • exmag.sg
  • fashion.telegraph.co.uk
  • fashioneggplant.com
  • inearmatters.net
  • nextmovie.com
  • patenttranslator.wordpress.com
  • spcnet.tv

Para estudiantes de secundaria

Una vez creada esta página web sobre kind of y sort of, he añadido esta sección para ofrecerle específicamente al alumnado de secundaria de inglés una lista de aspectos sobre uso de la lengua y gramática que le serán útiles para llevar sus estudios a buen puerto. Son cuestiones bastante básicas en las que es conveniente no cometer errores.

Los primeros puntos de esta lista son más sencillos que los que aparecen hacia el final, y el último aspecto que se trata aquí es el de las expresiones protagonistas de esta web, kind of y sort of. Es mi deseo que muchos estudiantes se vean beneficiados al consultar esta sección de esta página. Las explicaciones que aparecen a continuación son muy breves porque no están pensadas para un primer estudio de la lengua inglesa sino más bien para ayudar a los estudiantes a recordar brevemente aspectos que con anterioridad les hemos explicado sus docentes y que han visto en sus libros de texto. Comencemos, entonces.

1

Usa el present simple para expresar hábitos o rutinas:

Brad and Sheila work in London.

Aquí se nos indica que Brad y Sheila trabajan en Londres; es un hábito.

2

Cuando uses el present simple, acuérdate de hacer el ajuste de -s o -es en el verbo si el sujeto es he, she o it:

She lives in London.

3

No te olvides de ponerle un sujeto al verbo:

Is important.

It is important.

Aunque en español podemos decir Es importante, en inglés debemos insertar ese sujeto It.

4

Cuando uses a / an (‘un’ / ‘una’) acuérdate de que el sustantivo que insertes a continuación debe estar en singular, no en plural:

He wrote a book about Italy.

Aquí se nos habla de un libro, en singular (a book), así que no debes usar el indefinite article delante de nombres plurales, como en a glasses.

5

Inserta el indefinite article cuando hables de la profesión de alguien, delante del sustantivo que identifica la profesión, aunque en español no recurramos a este recurso:

Emily is a teacher.

‘Emily es profesora’.

6

Escribe el pronombe I con letra mayúscula, aunque en español no lo hagamos:

Remember that I will always be here.

‘Recuerda que yo siempre estaré aquí’.

7

Cuando insertes un verbo en función de sujeto, usa ese verbo en su forma de -ing:

Playing basketball is fun.

El sujeto del verbo is sería Playing basketball. El verbo play adquiere esta forma en -ing al aparecer en esta función de sujeto.

8

Usa un sujeto, no dos, delante del verbo:

Running it is good.

En este ejemplo, el sujeto sería Running, así que it sobra.

9

Usa los pronombres en su object form cuando los coloques detrás del verbo, recibiendo la acción de este:

Look at him!

Emplea him en lugar de he, her en lugar de she, etc. No se diría, entonces, Look at he!

10

Coloca adjetivos delante de sustantivos para dar características acerca de estos. Aunque el sustantivo vaya en plural, mantén el adjetivo correspondiente en singular:

I like big cars.

En este ejemplo hemos insertado big delante de cars y no hemos escrito bigs.

11

Recuerda que muchos adjetivos ingleses adquieren su forma comparativa al añadírsele la terminación -er, en lugar de usar more delante de ellos:

After the show I felt happier.

Para decir ‘más feliz’ le hemos añadido -er a happy, junto con ese cambio característico de la lengua inglesa de la letra y que pasa a i.

12

Cuando te refieras a la edad que tiene alguien, acuérdate de emplear el verbo be en lugar del verbo have, aunque habitualmente veamos a have con el significado de ‘tener’:

Michael is 30 years old.

No pondríamos, entonces, Michael has 30 years o Michael has 30 years old.

13

Usa el past simple para hablar de acciones que ya quedaron finalizadas en el pasado:

Yesterday I went to the cinema.

Observa el marco temporal que fijan expresiones como yesterday, last year, etc. Te están diciendo que la acción es del pasado y que ya se terminó.

14

Usa el present perfect cuando la acción que expresa el verbo haya comenzado en el pasado pero aún tenga repercusión en el presente:

I have read that book.

Tu lectura de ese libro ya está finalizada pero al decir que lo has leído, con I have read that book, ahora mismo aún puedes comentar cosas sobre él.

15

Usa How long + el present perfect para preguntarle a una persona cuánto tiempo lleva haciendo algo:

How long have you lived here?

‘¿Cuánto tiempo llevas viviendo aquí?’

16

Recurre a used to + verbo en infinitivo cuando te refieras a un hábito del pasado:

John used to play basketball when he was young.

Aquí se nos dice que John solía jugar al baloncesto cuando era joven.

Recordemos, también, la forma negativa didn’t use to, donde use ha perdido esa letra d final.

17

Distingue used to de get used to (‘acostumbrarse a’) y de be used to (‘estar acostumbrado a’). Estas dos últimas expresiones muestran un significado distinto y además, cuando van seguidas de un verbo, este verbo va en su forma de -ing:

I’m getting used to working with kids.

‘Estoy acostumbrándome a trabajar con niños’.

I’m used to eating spicy food.

‘Estoy acostumbrado a comer comida picante’.

18

Cuando hagas dos referencias a momentos del pasado, usa el past perfect (had + participio) para referirte a la acción que tuvo lugar antes:

I watched this film last night but I had already watched it two years ago.

La película la vi ayer por la noche pero ya la había visto hace dos años. El visionado de hace dos años es el más alejado en el tiempo de nuestro momento actual, por eso had + watched.

19

Usa would + un verbo en infinitivo sin to para expresar una hipótesis:

If I could, I would live in London.

‘Si pudiera, viviría en Londres’.

20

Usa each other cuando haya reciprocidad entre dos personas a la hora de hacer algo:

Tom and Jane always help each other.

Aquí decimos que Tom y Jane siempre se ayudan mutuamente: Tom ayuda a Jane y viceversa.

21

Comparando ahora each other con one another, usa esta última expresión cuando la acción la realice cada miembro de un grupo de personas hacia las demás en ese grupo:

They help one another.

En el punto anterior eran dos personas las que se ayudaban (Tom y Jane) pero en este caso ya es un grupo de más personas, en el que cada miembro colabora con el resto.

22

A pesar de su pronunciación similar, no confundas their ‘su’ (indica una posesión de ellos) con there ‘allí’ (muestra la localización de algo en el espacio, lejos de nosotros):

Mary and Jack live in Ireland. Their house is very beautiful.

‘Mary y Jack viven en Irlanda. Su casa es muy bonita’.

Henry is there, at the bar.

‘Henry está allí, en el bar’.

23

No confundas, tampoco, it’s (contracción de it + is) con its (posesivo correspondiente al pronombre it):

It’s great!

‘¡Es genial!’

I love Madrid. Its museums are really impressive.

‘Me encanta Madrid. Sus museos son realmente impresionantes.’

24

Distingue, también, el uso de un verbo cuando aparece en su forma de past simple y cuando aparece en su forma de past participle:

I visited Canterbury in 1997.

I was visited by an old friend who…

Aquí tenemos dos casos del verbo regular visit en su forma visited, pero con usos bien distintos: en el primero nos topamos con un pasado (‘Visité Canterbury en 1997’) y en el segundo vemos un participio en una voz pasiva (‘Fui visitado por un viejo amigo que…´).

25

Cuando insertes el Saxon genitive al escribir, fíjate en que el apóstrofo no va seguido de una s si el sustantivo al que acompaña ya lleva una s de plural:

The swimmer’s towel is very nice.

The swimmers’ towels are very nice.

En el primer caso se habla de la toalla del nadador pero en el segundo de las toallas de los nadadores.

26

Ten localizadas las diferentes formas de negación del verbo have, según la función que desempeñe:

I don’t have any money.

‘No tengo dinero’.

Aquí have actúa como el verbo principal de la oración, con el significado de ‘tener’.

I haven’t seen him.

‘No lo he visto’.

En este segundo caso have es el verbo auxiliar que nos hace falta para construir el present perfect, con el significado de ‘haber’.

I haven’t got any friends.

‘No tengo amigos’.

En este último caso have got significa ‘tener’ pero el patrón de negación de have es el que sigue cuando funciona de auxiliar.

27

No uses el definite article the en expresiones comunes como…

I went to the bed late.

We go to the school at 8 o’clock.

Jim goes to the work very early in the morning.

Tampoco recurras a él delante del nombre de nuestros equipos de fútbol:

The Real Madrid has won again!

Y tampoco delante de people cuando hables de la gente en general:

The people say it’s impossible.

Observa cómo en varios de estos casos en español sí que usamos el artículo (‘El Real Madrid’, ‘La gente’, etc.), pero eso no quiere decir que se siga la misma tendencia en inglés.

28

De siempre, hemos visto la preposición on con el significado de ‘sobre’ (The book is on the desk), con días de la semana (We play football on Saturdays), etc. On también aparece en expresiones referidas a la web, como estas:

You can see it on the internet.

Check it out on nba.com.

29

Para expresar un deseo (reflejando nuestro pensamiento de ‘ojalá’) tienes la expresión inglesa I wish pero no te olvides, también, de if only:

If only I had a million euros!

30

Usa kind of o sort of para expresar falta de precisión, para reflejar una aproximación al significado de la secuencia que modifican estas expresiones:

I don’t know how to describe this story. It’s kind of a love story.

Aquí decimos que no sabemos cómo describir una historia, y que es algo así como una historia de amor.